ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES EN EL INSTITUTO FCO. DE ORELLANA DE TRUJILLO
Los Directivos del proyecto AMAZONÍA 2.0 CIUDADANÍA GLOBAL han comenzado las actividades extra escolares por las Aulas extremeñas. El centro elegido para inciar estas prácticas ha sido el Instituto Fco. de Orellana de Trujillo.
Las actividades se desarrollaron en la mañana de ayer y participaron alumnos entre 10 y 20 años. José María Diez, presidente de AEXRAM y miembro de los Viajeros, inició las actividades haciendo una exposición del proyecto AMAZONÍA 2.0, donde les explicó con detalle en qué consiste y les invitó a su participación en el mismo a través del portal web: www.amazoniadospuntocero.org.
Por su parte, Juan Carlos Navia, detalló la forma de participar y conectarse con los ciudadanos de la población indígena de la región amazónica y seguir el desarrollo de todas las actividades ON LINE. Tras la introdución general del proyecto, se pasó a la participación de los alumnos curiosos por conocer más.
"El primer objetivo de AMAZONÍA 2.0, es llevar la realidad de las aulas extremeñas a las aulas indígenas y viceversa. Creo que será una experiencia muy interesante sobre todo tras el primer contacto con las aulas extremeñas y poder comprobar el enorme interes de los chavales de Trujillo, por acercarse a sus conciudadanos de la Amazonía." Antonio Gil Aparicio
Todas estas actividades fueron grabadas para pasar a formar parte del Documental "Entre la Magia y la Realidad" que surgirá de este proyecto y cuyo realizador es Antonio Gil Aparicio, otro miembro de los Viajeros Amazonía 2.0
"No solo queríamos llevarnos el testimonio de los chavales, sino darles la oportunidad de dirigirse directamente a través de nuestra cámara, a los niños indígenas, para ver cuáles son sus inquietudes y preocupaciones al respecto. Y la verdad es que me han sorprendido cómo unos niños que viven en una sociedad tan avanzada como la nuestra, se preocupan por temas relacionados con la educación, la convivencia y la cultura de las comunidades indígenas del Amazonas." Juan Carlos Navia.